Proyectos que se subvencionan al Ayuntamiento de la Villa de Moya:
1. Rehabilitación y señalización del Camino La Esperanza: proyecto de pavimentación del camino e información para los ciudadanos referente al cambio climático. La actuación está motivada por la promoción turística de la zona alta del municipio pues en dicho camino hay una casa rural, por la mitigación del cambio climático (para evitar el uso de vehículos diesel 4X4) y por la mejora del acceso que permita un mejor desarrollo de las zonas rurales, e incluye la instalación de carteles informativos sobre el cambio climático y los gases de efecto invernadero.
2. Adquisición maquinaria cardio para salas de musculación del polideportivo municipal y del campo de fútbol García Hernández: siendo los objetivos de esta actuación:
- Favorecer y promocionar la actividad física como mecanismo dinamizador de la población.
- Reducir el gasto energético en nuestras instalaciones deportivas a través de la adquisición de maquinaría con un consumo muy inferior a las existentes.
- Desarrollar actividades físicas que favorezcan la participación lúdico social, implicando de forma activa al ciudadano en la construcción de su vida social e individual.
- Fomentar y potenciar la creación de hábitos saludables en nuestra población.
3. Acondicionamiento de local situado en Fontanales: para la exposición, divulgación, degustación y venta de los productos locales agroalimentarios de la Villa de Moya. El objetivo del proyecto es disponer de un local donde queserías y resto de productores y productoras del sector primario agroalimentario puedan poner a disposición de los clientes sus productos, así como proporcionar un lugar de encuentro para catas, ferias, charlas, cursos, jornadas, un lugar donde se conozcan y valoricen los productos del municipio y a su vez sea un atractivo turístico para los visitantes.
4. Rehabilitación y señalización del Camino La Sorrueda: proyecto de pavimentación del camino e información para los ciudadanos referente al cambio climático. La actuación está motivada por la mitigación del cambio climático (para evitar el uso de vehículos diesel 4X4) y la mejora del acceso para desarrollo de la zona rural, e incluye la instalación de carteles informativos sobre el cambio climático y los gases de efecto invernadero.
1. Rehabilitación y señalización del Camino La Esperanza: proyecto de pavimentación del camino e información para los ciudadanos referente al cambio climático. La actuación está motivada por la promoción turística de la zona alta del municipio pues en dicho camino hay una casa rural, por la mitigación del cambio climático (para evitar el uso de vehículos diesel 4X4) y por la mejora del acceso que permita un mejor desarrollo de las zonas rurales, e incluye la instalación de carteles informativos sobre el cambio climático y los gases de efecto invernadero.
2. Adquisición maquinaria cardio para salas de musculación del polideportivo municipal y del campo de fútbol García Hernández: siendo los objetivos de esta actuación:
- Favorecer y promocionar la actividad física como mecanismo dinamizador de la población.
- Reducir el gasto energético en nuestras instalaciones deportivas a través de la adquisición de maquinaría con un consumo muy inferior a las existentes.
- Desarrollar actividades físicas que favorezcan la participación lúdico social, implicando de forma activa al ciudadano en la construcción de su vida social e individual.
- Fomentar y potenciar la creación de hábitos saludables en nuestra población.
3. Acondicionamiento de local situado en Fontanales: para la exposición, divulgación, degustación y venta de los productos locales agroalimentarios de la Villa de Moya. El objetivo del proyecto es disponer de un local donde queserías y resto de productores y productoras del sector primario agroalimentario puedan poner a disposición de los clientes sus productos, así como proporcionar un lugar de encuentro para catas, ferias, charlas, cursos, jornadas, un lugar donde se conozcan y valoricen los productos del municipio y a su vez sea un atractivo turístico para los visitantes.
4. Rehabilitación y señalización del Camino La Sorrueda: proyecto de pavimentación del camino e información para los ciudadanos referente al cambio climático. La actuación está motivada por la mitigación del cambio climático (para evitar el uso de vehículos diesel 4X4) y la mejora del acceso para desarrollo de la zona rural, e incluye la instalación de carteles informativos sobre el cambio climático y los gases de efecto invernadero.