Este proyecto persigue sumar a la dotación de atractivos naturales, paisajísticos y culturales, y a la oferta de alojamientos rurales existentes en el entorno de Santa Lucía, servicios y actividades complementarias que vinculen el turismo rural con las actividades primarias, creen destino turístico donde aún hay sólo recursos, y den oportunidades de empleo e ingreso a la población local, especialmente jóvenes y mujeres, contribuyendo a detener el éxodo y declive socioeconómico de Santa Lucía. La columna vertebral del proyecto consiste en explorar las sinergias potenciales entre agro y turismo, donde el primero nutra al segundo aportando producción primaria de calidad y km 0, y etnografía rural, y se nutra de éste encontrando nuevas salidas bien remuneradas a la producción local e ingresos complementarios por prestación de servicios ligados al agro (visitas a fincas, participación en labores, etc.). Este Proyecto persigue extender el ámbito territorial de las actividades emprendidas al conjunto de la caldera y barranco de las Tirajanas y la vega de Aguimes, por conformar una comarca que comparte historia, patrimonio, paisaje y gestión.
El proyecto se basa en aunar los esfuerzos de las administraciones públicas y los diferentes agentes de la sociedad civil local, en un marco de colaboración público-privada, que optimice los recursos financieros y las capacidades institucionales y humanas de la zona al servicio del desarrollo del medio rural de Santa Lucía. También pretende incorporar agentes cualificados externos que transfieran know-how y capacidades de emprendimiento a la población local, especialmente la joven y femenina.
El proyecto se basa en aunar los esfuerzos de las administraciones públicas y los diferentes agentes de la sociedad civil local, en un marco de colaboración público-privada, que optimice los recursos financieros y las capacidades institucionales y humanas de la zona al servicio del desarrollo del medio rural de Santa Lucía. También pretende incorporar agentes cualificados externos que transfieran know-how y capacidades de emprendimiento a la población local, especialmente la joven y femenina.